“Tanto vale, pues, decir que atendemos una cosa, como decir que esa cosa desaloja un cierto espacio en nuestra personalidad.” ― José Ortega y Gasset El proceso de diferenciación social y de división del trabajo, propio de las sociedades modernas, ha ido transformando los diferentes ámbitos de la vida en común a las que pertenece […]
Homoerotismo en el Islam
«El Deseo sexual es un disolvente poderoso e impredecible de las identidades estables» Eve Kosofsky Sedgwick En los países islámicos actualmente se persigue, encarcela y ejecuta a personas que tienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo o que tan solo se supone lo tienen. Estas extremas medidas no son similares en todos […]
Hacia una sociedad post-secular desde el corazón del humanismo
Un comentario a las ponencias de Habermas y Ratzinger en “una tarde de discusión” El siguiente es un comentario a las posiciones presentadas por J. Habermas y J. Ratzinger en la “Tarde de Discusión” llevada a cabo el 19 de enero del 2004 y que tuvo por tema “discusión sobre las bases morales pre-políticas del […]
Acerca de “¿Verdad del cristianismo?” de Ratzinger. Primera reflexión
En estos tiempos, en los que la experiencia religiosa ha sido ubicada por muchos como en el ámbito de lo irracional, el texto de Ratzinger se nos presenta como una forma de repensar la razón sorteando las aporías de un impulso positivista preponderante en un estrecho sentido moderno de racionalidad, y, con ello, propio de […]
Un panorama general del (neo)paganismo en Lima
A partir de los años noventa el uso del internet empezó a popularizarse en Lima a través de espacios llamados “cabinas” donde se podía alquilar por horas computadoras con acceso a esta red. Esto permitió no sólo la dicha de muchos niños que encontraron nuevas maneras de jugar, sino también que muchos adolescentes y adultos […]